Además el pasado 8 de febrero se realizó un curso de salvamento acuático, en la piscina “María Luisa Cabañero”, con veinticuatro alumnos.

Mayor eficacia en la atención
El concejal de seguridad, Jesús Caballero, dijo que estos cursos permiten que voluntarios y profesionales estén lo mejor formados y a su vez beneficie a los propios ciudadanos que podrán ser atendidos de forma preventiva con mayor eficacia. Una formación que tendrá un coste de 1.100 euros, muy por debajo de los costes reales ya que se abarata de forma notable al contar en la propia agrupación con monitores titulados que no se tienen que contratar.
Del 14 al 23 de febrero se realizará un curso de socorrismo y primeros auxilios por formadores del área sanitaria de Cruz Roja. Los asistentes recibirán el diploma oficial de esta organización, válido para posteriormente obtener la titulación de salvamento acuático, así como puntuable para bolsas de trabajo.
El 8 de marzo se impartirá un curso de soporte vital básico y desfibrilador semiautomático a cuya finalización del AHA (American Heart Association) y la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica Y Unidades Coronarias).
El ciclo formativo se cerrará el 15 de marzo con un curso de intervención psicológica en emergencias y catástrofes, en el que se trasladará la manera de comunicar una mala noticia o técnicas de relajación para el control del estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario