La delegación de Manos Unidas en el arciprestazgo de Toledo destinará
para los proyectos de la campaña número 55 más de 146.000 euros. En
concreto, la delegación tiene por delante casi doce meses para recaudar
146.799 euros que destinará a tres proyectos, dos propios y uno
compartido con otros arciprestazgos.
Como explicaba la responsable de proyectos en la ciudad, María Antigua
Díaz-Toledo, en esta ocasión trabajarán para una campaña de prevención y
defensa de los derechos de las mujeres frente a la violencia en Bolivia
y para la construcción de un orfanato para niñas en la costa oeste de
la India, además de colaborar con 36.000 euros en un internado para
niños en la India central.
La prevención y la defensa de los derechos de las mujeres es un
proyecto que se desarrollará en la ciudad de Sucre, capital del
departamento de Chuquisaca. La iniciativa, como explicaba Díaz-Toledo,
se llevará a cabo en un barrio marginal donde se concentra un elevado
número de familias migrantes del área rural sin acceso a servicios y con
elevados niveles de pobreza. «Trabajamos por los pobres de los pobres»,
recordaba la responsable de proyectos de la delegación de Manos Unidas
en Toledo.
El presupuesto para afrontar esta iniciativa asciende a 60.676 euros y
está dirigido a 800 beneficiarios directos, mientras que los indirectos
ascienden a unos 4.000 ciudadanos, como mujeres víctimas de violencia y
diferentes organizaciones, por ejemplo, la Federación Única de Mujeres
Trabajadoras de Pueblos Originarios de Chuquisaca o las asociaciones
conocidas como de trabajadoras asalariadas del hogar ‘Sitrahos’ y
‘RikchariyWarmi’, entre otras.
Junto a este proyecto, la delegación toledana también tiene como reto
financiar con 53.123 euros la construcción de un orfanato para niñas en
Karnataka, en la costa oeste de la India. Esta propuesta persigue
resolver el analfabetismo de las niñas que viven en condiciones
difíciles y frecuentemente son víctimas de explotación, ya que a
temprana edad abandonan la escuela, incluso el núcleo familiar.
El índice de analfabetismo, como consta en el expediente del proyecto, es del 51 por ciento para los hombres y superior en las mujeres, cuyo nacimiento se considera una maldición y el interés de que las niñas asistan a la escuela es mínimo, explicaban desde Manos Unidas.
El tercer proyecto del que Manos Unidas de Toledo financiará 36.000
euros consiste en la construcción de un internado, esta vez, para niños
en la India central. El importe total de esta iniciativa asciende a
66.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario