Tarragona, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia, Alicante, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Jaén, Almería e Islas Baleares.
- A
lo largo del sábado 4, está prevista la entrada de un frente frío de
origen atlántico que recorrerá la península de oeste a este
- Se prevé vientos fuertes, de hasta 110 km/hora, en muchos puntos de la península, especialmente en litorales y zonas altas
- Las cotas de nieve descenderán significativamente llegando a los 600-900 metros en el cuadrante noroeste peninsular
- Si
viaja por carretera, infórmese de la situación meteorológica y el
estado de las carreteras, extreme las precauciones y atienda las
recomendaciones de Tráfico
- Preste especial atención a las normas de su Comunidad Autónoma
- Más información en www.proteccioncivil.es, www.aemet.es y www.dgt.es
Madrid, 3, 4, 5 y 6 de enero de 2014.-
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio
del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de
Meteorología (AEMET), avisa por viento y nieve en diferentes zonas del
país durante el fin de semana y la fiesta de Reyes.
Está previsto, según informa AEMET, que a lo largo del sábado 4 un frente frío de origen atlántico recorra la península de oeste a este, produciendo un cambio de tiempo importante.
El elemento adverso más destacado será el viento que podrá alcanzar rachas muy fuertes, entre 80 y 110 km/hora, en muchos puntos de la península, especialmente en litorales y zonas altas. Afectará especialmente a Galicia, cordillera cantábrica, las dos Castillas, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura, Murcia, Andalucía y Baleares.
El estado de la mar empeorará a partir de la tarde del viernes 3. Se prevén vientos costeros fuertes principalmente en algunas zonas de Galicia, Cordillera Cantábrica, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Melilla.
Con el paso del frente, se registrará un descenso de las temperaturas. Las cotas de nieve descenderán significativamente llegando a los 600-900 metros en el cuadrante noroeste peninsular. Para el sábado 4, se prevé que nieve en la sierra de Madrid dónde podrá alcanzar hasta 5 cm de espesor.
Recomendaciones
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante fuertes vientos
• Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
• Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante vientos costeros
• Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
• En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Ante la previsión de nieve y frío
• Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
• Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
• Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
• Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
• Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
• En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
Está previsto, según informa AEMET, que a lo largo del sábado 4 un frente frío de origen atlántico recorra la península de oeste a este, produciendo un cambio de tiempo importante.
El elemento adverso más destacado será el viento que podrá alcanzar rachas muy fuertes, entre 80 y 110 km/hora, en muchos puntos de la península, especialmente en litorales y zonas altas. Afectará especialmente a Galicia, cordillera cantábrica, las dos Castillas, La Rioja, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura, Murcia, Andalucía y Baleares.
El estado de la mar empeorará a partir de la tarde del viernes 3. Se prevén vientos costeros fuertes principalmente en algunas zonas de Galicia, Cordillera Cantábrica, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Melilla.
Con el paso del frente, se registrará un descenso de las temperaturas. Las cotas de nieve descenderán significativamente llegando a los 600-900 metros en el cuadrante noroeste peninsular. Para el sábado 4, se prevé que nieve en la sierra de Madrid dónde podrá alcanzar hasta 5 cm de espesor.
Recomendaciones
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante fuertes vientos
• Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
• Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante vientos costeros
• Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
• En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Ante la previsión de nieve y frío
• Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
• Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
• Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
• Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
• Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
• En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario