1 de noviembre de 2013

Barajan que las menores se inventaran la agresión sexual para justificar una falta a clase


El caso de la agresión de tipo sexual que dos chicas denunciaron que habían sufrido el pasado miércoles en Illescas puede dar un giro de 180 grados si se confirma que es una mentira para justificar una falta a clase. Al menos por esa hipótesis se inclinan los investigadores de la Guardia Civil, aunque la investigación continúa.

La agresión denunciada por la jóvenes tuvo lugar en un olivar cercano al Camino de Ugena
En el día en que se conocieron los hechos, se dio veracidad al testimonio de las jóvenes partiendo de la manera en que aparecieron, semidesnudas y descalzas, en la zona del Recinto Ferial de la cabecera sagreña. Sin embargo, a última hora de la tarde de ayer jueves, fuentes cercanas a la investigación confirmaban que los agentes que instruyen este suceso han hallado contradicciones entre el testimonio de las jóvenes y las pruebas recabadas en las pesquisas, incluida la inspección ocular del olivar junto al Camino de Ugena. Aquí afirman que fueron atacadas por el hombre al que aseguran haber conocido a través de redes sociales de Internet.
Lo único confirmado es que las chicas no estaban en su instituto en las horas en que aseguraron mantener la desagradable cita con su no identificado atacante. Y esto es lo que lleva a plantear los ‘novillos’ como móvil de una posible falsa denuncia.


Si alguen piensa que lo que hasta ahora parecía una agresión sexual puede quedar en una chiquillada, no estaría desencaminado. La denuncia falsa presentada ante un funcionario judicial o policial viene tipificada como delito en el Cógido Penal con una pena de seis a doce meses de multa. De hecho es un delito relativamente habitual, en casos como el de individuos que tras perder su teléfono móvil denuncia su sustracción para cobrar del seguro y comprar uno nuevo. Sin embargo, si las menores tuvieran menos de 14 años, serían inimputables, según establece la Ley del Menor.

El Ayuntamiento reiterará campañas informativas a la juventud.
Mientras se esclarece lo ocurrido en el Camino de Ugena,  el Ayuntamiento de Illescas ya tiene previsto reanudar una una campaña informativa de seguridad en colegios e institutos.
Según explicó el alcalde de la cabecera sagreña, Fernando Cabanes, ya en el curso pasado se realizó a través de la Policía Local una serie de charlas divulgativas en los cinco colegios y dos institutos con que cuenta la tercera población toledana por número de habitantes. En estas charlas, los agentes añaden a las habituales recomendaciones a los chavales, como tener precaución ante los desconocidos y no ocultar cualquier situación de riesgo que sufran a su familia, las que deben tenerse al entrar en el complicado mundo de las relaciones sociales a través de Internet. Así, se recomienda no fiarse de nadie a quien se conozca en la red si no es alguien que identifiquen en su entorno cotidiano y no facilitar a desconocidos datos privados o imágenes íntimas.


Fuente  La tribuna de Toledo

No hay comentarios:

Publicar un comentario